Mitología griega CEM N°146
Estas historias, definen y justifican el mundo y ubican a la humanidad respecto a la creación. Al consolidarse la civilización, los mitos que sirvieron para crearla, pueden ir perdiendo su importancia original hasta convertirse en meras supersticiones o pasatiempos. Las mitologías atesoran toda la poesía la pasión de la que es capaz la mente humana.
lunes, 19 de noviembre de 2012
miércoles, 29 de junio de 2011
Qué sabemos de los mitos?

Los mitos griegos fueron creaciones de famosos poetas griegos y latinos. Homero, hace tres mil años, fue uno de los primeros y más tarde, el poeta romano Ovidio que se dedicó a reescribir esas antiguas historias y a crear otras nuevas.
Ovidio vivió a principios de la era cristiana en Roma. En su colección de mitos denominada “Metamorfosis” o “Historia de las formas cambiantes” aparecen 250 mitos.
Estos relatos cuentan los cambios que sufren tanto los dioses como las diosas y los mortales que los transforman en seres distintos.
En la literatura de Ovidio se inspiraron famosos escritores como Dante, Chaucer, Milton, Shakespeare y otros grandes exponentes de la literatura universal.
Los mitos recrean la tragedia de la vida del hombre, la guerra, las pasiones, el poder, la política, el amor, el odio, la venganza, el miedo, el coraje y los misterios.
Los primeros dioses del Olimpo fueron los titanes.
Saturno fue el rey de los titanes hasta que todos sus hijos se confabularon contra él y tuvo que cederle el trono a su hijo Júpiter.
Los dioses y las diosas de la mitología griega fueron adoptados por los romanos quienes les dieron otros nombres. Los más importantes fueron;
A Júpiter lo llamaron (Zeus) que es el dios de los cielos.
Los mortales eran personas comunes que no vivían eternamente aunque sus padres hubieran sido dioses o diosas.
Muchas palabras que se usan hoy en día tienen su origen en los mitos griegos, como por ejemplo: cereal, que proviene de Ceres, diosa de las cosechas; morfina, que deriva de Morfeo, dios de los sueños; olímpico, que viene de Olimpo, la morada de los dioses; helio, que es un gas inerte, deriva de Helios, dios del Sol; plutonio, que es una formación rocosa que se encuentra en las profundidades de la tierra, deriva de Plutón, dios del Averno.
Su permanente actualidad deriva de su inclusión en el culto y en la historia del hombre y del mundo.
Fuente: “Mitos griegos”, Mary Pope Osborne, Editorial Norma, 2005
Suscribirse a:
Entradas (Atom)